Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

" Marco Polo, Hombre y Mito"


Departamento de Educación

Marco Polo

El programa de Bellas Artes, adscrito a la Secretaría Auxiliar de Servicios Académicos, desarrolla el proyecto "Marco Polo, Hombre y Mito". Los talleres a maestros Altamente Cualificados (HQT) de Bellas Artes, Matemáticas, Español y Educación Especial.
Se realizarán (10) talleres sabatinos para maestros de escuela intermedia y superior en las facilidades del museo de arte de Puerto Rico (MAPR). Cada taller tendrá una cabida máxima de doscientos (200) participantes en los que se ofrecerán siete (7) horas contacto de desarrollo Profesional.
Exhortamos a la comunidad docente a participar de los talleres que están dirigidos a desarrollar las destrezas de contenido mediante estrategias que facilites y permitas el desarrollo integral de los estudiantes.
INSTRUCCIONES PARA ACCEDER LA SOLICITUD DE REGISTRO EN EL TALLER

Registrate aquí

viernes, 14 de octubre de 2011

Taller Tu Vales

Taller a estudiantes de 8vo y 9no grado de Prevención Violencia en el noviazgo por la oficina de la Procuradora de las Mujeres División de Prevención y Educación Coodinado por Sandra Montero ( Trabajadora Social)

miércoles, 26 de enero de 2011

Flyer 2do Encuentro de la Red de Educadores Puertorriqueños                                                            

Quinta Cumbre de Periodismo Escolar

25 de enero de 2011



Centro para la Libertad de Prensa en Puerto Rico
Universidad del Sagrado Corazón
PO Box 12383
San Juan, PR  00914-0383


Con nuevo enfoque la Quinta Cumbre de Periodismo Escolar

El Centro para la Libertad de Prensa en Puerto Rico (CLP) celebrará su Quinta Cumbre de Periodismo Escolar, esta vez dirigida a educadores de escuelas públicas y privadas, el viernes, 18 de marzo de 2011 en la Universidad del Sagrado Corazón (USC), sede del Centro.

“De la tiza a la computadora: Adiestrando a educadores en la era digital” es coauspiciada por El Nuevo Día, la USC y la Red de Educadores Puertorriqueños y se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante la actividad, dirigida a maestros de cualquier materia de séptimo grado en adelante, se ofrecerán herramientas de periodismo multimedios para enriquecer la enseñanza del salón de clases.

“Esta cumbre tiene como objetivo relacionarlos con la confección de blogs periodísticos. Incluye talleres sobre manejo de podcasts, redacción para publicaciones en Internet, redes sociales y fotografía digital. Nos sentimos muy entusiasmados y agradecemos a la Red de Educadores Puertorriqueños el apoyo que nos ha brindado”, dijo Helga I. Serrano, directora del CLP. Igualmente, se pretende crear conciencia de la necesidad de fortalecer nuestras libertades de expresión y de prensa, pilares de nuestro sistema democrático.

La actividad es libre de costo e incluye desayuno, almuerzo, materiales a utilizarse, certificado de horas contacto y tiene un cupo limitado a 40 escuelas, dos maestros por plantel. Los interesados se anotarán por orden de solicitud. La fecha límite para solicitar es el jueves, 28 de febrero de 2011. Para más información, favor de comunicarse con el CLP (787) 728-1515 ext. 2330 ó a la siguiente dirección de correo electrónico: clp@sagrado.edu
###

Contacto: Centro para la Libertad de Prensa en Puerto Rico
                 (787) 728-1515 ext. 2330
                  clp@sagrado.edu
Visitar Red Educa PR en: http://www.educapr.org/?xg_source=msg_mes_network

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Taller de Origami

Este taller fue dado por uno de los estudiantes de noveno grado a sus compañeros . Le felicitamos por ser un excelente recurso. También felicitamos a la Sra. Rivera por integrar el origami a su clase de matemáticas.

viernes, 7 de noviembre de 2008