Bienvenidos al blog de la Biblioteca Escolar Las Américas en San Juan,Puerto Rico. Este medio lo utilizaremos como una forma de expresión y divulgación de los servicios y las actividades que realizamos. .Deseamos ser un recurso de información a estudiantes,maestros, padres y comunidad en general.
Páginas
- Página principal
- Departamento de Educación
- Club Asistente de Biblioteca
- Proyectos, Fondos y Servicios
- Programa Servicios Bibliotecarios y de Información
- Documentos Personal Docente
- Manual de Procedimiento de Educación Especial
- Cartas Circulares
- comunicados Oficiales
- Carta Circular Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
miércoles, 3 de octubre de 2012
domingo, 19 de abril de 2009
Juegos Centroamericanos
UNIÓN PANAMERICANA DE JUDO | | UNIÃO PANAMERICANA DE JUDÔ |
PANAMERICAN JUDO UNION | UNION PANAMERICAINE DE JUDO |
En el Congreso del Comité Olímpico Internacional celebrado en París en 1924, los delegados mexicanos, cubanos y guatemaltecos presentaron la solicitud de instituir los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por iniciativa de los mexicanos Alfredo B. Cuéllar y Enrique C. Aguirre, con el respaldo del Presidente de ese país, Plutarco Elías Calles. Dos años después, en 1926, se celebraron los I Juegos CAC en México, constituyéndose en los Juegos Regionales más antiguos del mundo. Participaron 269 atletas procedentes de Cuba, Guatemala y México.
Desde entonces, la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), ha ido aceptando países hasta completar el número actual de 32, los cuales participarán en la próxima edición, la 18ª, de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en Venezuela, con la ciudad de Maracaibo como sede.
La semilla sembrada por los mexicanos Cuéllar y Aguirre germinó. Setenta y dos años después la Región Centroamericana y del Caribe, unida a través del deporte, se apresta a celebrar una nueva justa ya a finales del siglo XX, donde se espera la asistencia de más de cinco mil atletas.
En el Congreso del Comité Olímpico Internacional celebrado en París en 1924, los delegados mexicanos, cubanos y guatemaltecos presentaron la solicitud de instituir los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por iniciativa de los mexicanos Alfredo B. Cuéllar y Enrique C. Aguirre, con el respaldo del Presidente de ese país, Plutarco Elías Calles. Dos años después, en 1926, se celebraron los I Juegos CAC en México, constituyéndose en los Juegos Regionales más antiguos del mundo. Participaron 269 atletas procedentes de Cuba, Guatemala y México.
Desde entonces, la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), ha ido aceptando países hasta completar el número actual de 32, los cuales participarán en la próxima edición, la 18ª, de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en Venezuela, con la ciudad de Maracaibo como sede.
La semilla sembrada por los mexicanos Cuéllar y Aguirre germinó. Setenta y dos años después la Región Centroamericana y del Caribe, unida a través del deporte, se apresta a celebrar una nueva justa ya a finales del siglo XX, donde se espera la asistencia de más de cinco mil atletas.