Bienvenidos al blog de la Biblioteca Escolar Las Américas en San Juan,Puerto Rico. Este medio lo utilizaremos como una forma de expresión y divulgación de los servicios y las actividades que realizamos. .Deseamos ser un recurso de información a estudiantes,maestros, padres y comunidad en general.
Páginas
- Página principal
- Departamento de Educación
- Club Asistente de Biblioteca
- Proyectos, Fondos y Servicios
- Programa Servicios Bibliotecarios y de Información
- Documentos Personal Docente
- Manual de Procedimiento de Educación Especial
- Cartas Circulares
- comunicados Oficiales
- Carta Circular Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información
viernes, 22 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
Registro de turnos para Maestros Elegibles
miércoles, 7 de abril de 2010
Recertificación para maestros
Un mensaje a todos los miembros de Red de Educadores Puertorriqueños
Saludos el Profesor Edwin Vázquez de Jesús nos informa sobre un programa de Recertificación en las áreas de Física, Matemática a nivel secundario e Inglés elemental.
El mismo está abierto a maestros EN SERVICIO y que posean un certificado regular de maestro en CUALQUIER área.
http://www.educapr.org/xn/detail/2540074:Event:6747?xg_source=activity
Gracias por su apoyo!!!
Jeanette
|
viernes, 8 de enero de 2010
miércoles, 18 de marzo de 2009
1er Congreso de Ambiente y Tecnología para Maestros de Puerto Rico

Por Josefina Barceló Jiménez/ jbarcelo@elnuevodia.com
La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Arecibo celebrará el 1er. Congreso de Ambiente y Tecnología el 17 de abril, cuyo tema será: Ambiente y tecnología ante la globalización en los procesos educativos del siglo XXI.
La actividad, que es libre de costo, comenzará a la 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en las instalaciones de la institución. El Certificado de Educación Continuada para los maestros tendrá un costo de $10.
La sesión Plenaria se llevará a cabo en el teatro de 9:50 a 11:00 a.m. y el tema será: Educación Ambiental. Disertarán representantes del Departamento de Educación y de la Oficina de Reciclaje y del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Arecibo.
De 11:00 a.m. a 12:00 p.m.se presentarán varios talleres concurrentes: Tecnología híbrida y sus beneficios para el ambiente, por Albert Antongeorgi, Toyota de Puerto Rico; Enriquecimiento tecnológico en la educación ambiental, por Elvin Cortés, UIA Arecibo; Tecnología al día, por Alexis Paris, INFOTEC; La iniciativa gubernamental en la educación ambiental a través de las artes desde la década del 50, por Alberto Vega, UPR Río Piedras; Reciclaje, por Sergio Morales, Autoridad de Desperdicios Sólidos e Investigación acción social como médula comunitaria, David Figueroa, Vernet. La segunda sesión concurrente será de 1:00 a 2:00 p.m. Se ofrecerán los talleres: Razones para implantar los proyectos de reciclaje, por Fermín Millet, Oficina de Reciclaje Municipio de Arecibo; Impacto ambiental de la fotografía ambiental, por Carlos Gotay, UIA Arecibo; El Blog como fenómeno tecnológico: su uso ante los desafíos ambientales educativos en un mundo globalizado, por Santia Velázquez, USC; Módulo instruccional: una herramienta eficaz en el aprendizaje que fomenta conciencia ambiental en tiempos tecnológicos y de globalización, por Bernabé Soto, RCJ Technical College; Equipo y tecnologías en los muestreos de agua, por Sorimar Medina, Junta Calidad Ambiental y Conservación, por Víctor Suárez, Departamento Recursos Naturales y Ambientales, San Juan.
La tercera sesión concurrente será de 2:00 a 3:00 P.m. Se ofrecerán los talleres: Componentes electrónicos al medio ambiente, por Jeffrey Roque, Ecologic P.R.; Bosque Cambalache y Bosque Río Abajo, por Maribel Ibarrondo, Departamento Recursos Naturales y Ambientales de Arecibo; Web 2.0: menú "a la carte" de recursos tecnológicos para el desarrollo de la educación ambiental, por Santia Velázquez, USC; Monitoreo sísmico en Puerto Rico y distribución rápida de la información, por Dr. Víctor Huérfano, Red Sísmica de Puerto Rico; Hacienda La Esperanza, por Gabriela González, Fideicomiso de Conservación y El coquí de Puerto Rico: tecnología v/s ambiente, por José Donate, UIA Arecibo.
Al final habrá sorteos y entrega de árbolitos. Para más información llame al (787) 878-5475, ext. 2451.